¿Te estás autosaboteando sin darte cuenta?
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
A veces no es la mala suerte. A veces no es que “no se dio”. A veces… eres tú misma poniéndote el pie sin saberlo. A esto, se le llama autosabotaje.

Señales de que te estás autosaboteando
Dejas todo hasta el último minuto (aunque sabes que te va a estresar más).
Dices “sí” a todo cuando en realidad querías decir NO.
Te cuesta terminar las cosas que empezaste con ánimo.
Piensas “no soy suficiente” cuando las cosas se ponen difíciles.
Buscas excusas o te distraes cuando estás cerca de lograr algo importante.
Te metes el pie en relaciones (te alejas, buscas drama o eliges personas que no te valoran).
¿Te sentiste identificada? Tranquila. No estás sola, solo necesitas entender qué está pasando dentro de ti.
Tranquila! no te dejare sola! Aquí te comparto algunos TIPS para trabajar en este aspecto
1. Empieza a observarte sin juzgarte
Cuando notes que te estás distrayendo, que evitas algo, o que piensas “no puedo”, observa, el primer paso: darte cuenta.
Repite: “Estoy sintiendo miedo, y está bien. No necesito actuar desde él”.
2. Hazte esta pregunta clave:
“¿Esto que estoy haciendo me acerca o me aleja de lo que quiero lograr?”
Si te aleja, pregúntate: ¿Qué necesito para avanzar? Tal vez no es fuerza de voluntad… tal vez es un amigo, descanso o claridad.
3. Habla contigo con más compasión
En lugar de decirte “soy una floja” o “otra vez lo arruiné”, prueba esto:
“Estoy aprendiendo. No tengo que hacerlo perfecto para avanzar.”
4. Divide tus metas en mini pasos
Divide tus objetivos en cosas chiquitas y celebralas!
Ejemplo: en lugar de “quiero hacer ejercicio”, empieza con “hoy salgo a caminar 10 minutos”.
RECUERDA QUE LA TERAPIA SIEMPRE ES UN GRAN PASO PARA COMENZAR A TRABAJAR EN TU MEJOR VERSIÓN! ESTOY PARA AYUDARTE
PAO, RE Y EL EQUIPO DE BABYBLUES
Comments